miércoles, 22 de julio de 2009

pirineos

Este año no pudimos ir a ver la etapa del Tour a pirineos.Como consuelo este domingo pasado preparamos una subida a uno de tantos puertos que hay en pirineos. La primera intencion era subir Luz Ardiden, pero surgio la idea de Gavernie. Habia oido hablar mucho de este sitio y como estaba al lado cogimos esta opción. Llegamos sobre las diez a Argeles-Gazost. Para las diez y media tomamos la salida direccion Luz Sant-Souver. Desde aqui puedes subir al Tourmalet o a Luz Ardiden. El dia era bueno, poco calor.Una temperatura que no llegaba a los 20 grados. Un dia ideal para pedalear. Hace algunos años cuando subimos Tourmalet. Fue cuando la vuelta a españa salia una etapa de Cauterets. Fuimos por esta carretera en coche. Claro no me acordaba, pero mientras íbamos en bici nos dimos cuenta que no era todo llano hasta Sant-Souver. Para calentar habia una subida, no dura pero que tenia su pendiente. Durante este trayecto nos cruzamos con unos cuantos ciclistas como nosotros. Cuando llegamos a Luz Sant-Souver nos vinieron los recuerdos de la subida al famoso Tourmalet una verdadera fiera. Al salir del pueblo a la derecha dejamos la subida a Luz-Ardiden. Nuestra ruta seguia recto por una carretera que comenzaba a inclinarse. A los pocos metros hay un puente muy bonito desde el cual los mas osados hacen puenting. Estan locos, habia mucha gente viendo a estos locos. Nosotros seguimos nuestro camino. La carretera se empinaba y llaneaba por momentos. Hasta llega a Gedre un pequeñito pueblo que hay en el camino, se hace muy llevadero. Desde aqui despues de un par de herraduras empieza real mente la ascension hasta Gavernie. A la salida del pueblo llegaron por detras nuestro coche de apoyo con nuestras animadoras particulares. Tere y Crhistie nos animaban, sacaban fotos y nos dieron agua fresquita, todo un lujo. Seguimos subiendo y veiamos cada vez mas cerca el circo de Gavernie con sus neveros. Al llegar al pueblo de Gavernie habia un mundo de coches los cuales nos habian estado pasando durante toda la ascensión. Una pena el trafico que hay por esta zona. Es un parque natural y eso se nota en el trafico. Aqui de nuevo aparecen nuestras animadoras. Mas fotos, y dicen que nos esperan mas arriba. A la salida de esta estación de esqui. Miramos los carteles y uno pone. Boucharo 12 km.Estamos a 1365m de altura. Esto no lo esperabamos, pensaba que habia menos kilometros. Me habia equivocado con otra subida. Cuando le comente a mi hermano, el itinerario que ibamos a hacer. Ya no habia vuelta atras. Para adelante como los de Alicante. Aqui si que se pone la cosa seria. Un autentico puerto Tour. Vemos como la carretera sube por una ladera de la montaña uff. Eso habra que subir, mejor no mirarlo. Me preocupo por mi hermano. Esta menos preparado y pesa mas que yo. Creo que va a sufrir mas de la cuenta. Lo tomamos con mucha calma y nos sacamos unas fotos mientras pedaleamos. Curva y mas curvas. La pendiente es considerable. Esto no tiene pinta de aflojar. En poco tiempo ganamos altura. Hasta la estacion de esqui, donde salen los remontes, es lo mas duro. Mas de 5km con una pendiente media del 9%. Aqui mi hermano empieza a notar el cansancio. Un kilometro mas arriba vemos a Tere y Crishtie. Han bajado un trano andando para animarnos. Aunque dicen que todabia queda un buen tramo hasta arriba. A partir de aqui el aire empieza a darnos de cara. Lo que nos faltaba. Giramos curva a izquierda y derecha. La pendiente afloja pero seguimos con una media del 7,5%. Al gira en una curva a izquierda vemos a lo lejos la cima. Hay muchos coches a lo lejos. A unos 2km esta nuestro coche de apoyo solito, ya que las chicas vienen andando atras. Esto ya está, animo a mi hermano. Las ovejas que estan por aqui meten la cabeza a la sombra de las rocas buscando el fresco. Ahora el sol pega fuerte, estamos a 2000m de altura. Nos quedan 270 m de desnivel y esto ya esta casi comido. Llegamos por fin a la cima. Estoy equivocado este parking no es la cima de Boucharo. Es la cima de Coll de Tentes. La cima de Boucharo esta 62m mas arriba. La carretera esta cortada al trafico. Las vistas son espectaculares los neveros que veiamos desde a bajo estan en frente nuestro. Mi hermano se queda aqui, mientra yo me acerco hasta el alto de Boucharo. La carretera esta llena de rocas de los desprendimientos y apaenas se puede pasar con la bici. Por fin estoy arriba. Merece la pena solo pro las vistas que hay. Estoy justo en la frontera entre Francia y España. Se ve Ordesa desde aqui. Impresionante, hay muchos montañeros por aqui. Ahora lo entiendo. Una par deparejas me comentan que han venido desde Ordesa andando. 2horas y media de camino. luego la vuelta. Me sacan unas fotos y bajo hasta donde esta mi hermano. Ya estan aqui mis animadoras favoritas con la furgoneta. Nos sacamos unas fotos y rapido para abajo que hace viento y no quiero enfriarme. La bajada que decir a disfrutar. En una de estas se me cruza una Marmota,nunca habia visto una que pasada. Hasta Gavernie se baja rapidisimo. Aqui espero a la furgoneta para ver donde comemos. Decidimos ir mas para abajo. En Grede paramos y monto en la furgo. Al llegar a Pierrefitte-Nestalas encontramos unas mesas y paramos para comer. Ya hay hambre y Crishtie nos tiene preparado una sorpresa. Nos a preparado una tortilla de patatas de muerte, con ensalada y fiambre. Umm como nos vamos a poner. La verdad que pasamos un dia perfecto. Buen tiempo, buena compañia , buena cabalgada en bici y esa comida maravillosa despues del esfuerzo. Gracias ,Crhistie y tere por la compañia.
Espero repetir pronto otra como esta.
Un saludo y nos vemos en la ruta.
BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

lunes, 13 de julio de 2009

Larhun

BubbleShare: Share photos - Easy Photo Sharing


El monte larhun ,es un monte que su cima es la frontera entre francia y españa. El año pasado estuve allí. Fui con mi familia, mi mujer y dos hijos. Tengo que decir que subí en un tren cremallera ,que sale desde la parte francesa. Es muy recomendable. El paisaje que se ve desde arriba es espectacular.Incluso el viaje en el tren es una pasada, increible por donde puede subir, es muy bonito.Pues ese dia al ver el paisaje, ví que por la parte española subia una pista. Desde arriba parecia que tenia mucha pendiente. Me dije esta hay que intertar subirla.

Este domingo era ese dia. Dejamos el coche en Endarlazar. Cerca de Bera de Bidasoa. En esta aventura estamos 2, mi amigo Antonio y yo. Sacamos las bicis y nos ponemos en marcha.Tomamos direccion Bera de Bidasoa. Seguimos por una pista por la cual hace años iba un tren. Una via verde que se llama ahora. Uno de los tuneles esta mal,pues hace falta linterna y esta lleno de agua hasta los tobillos. Con los pies bien fresquitos seguimos hasta Bera. A partir de aqui cogemos la carretera que va hasta Sara (francia). Justo antes de llegar a la cima de Luzuniaga giramos a la izquierda y cogemos una pequeña carretera asfaltada. Esta, es la que cogen los trabajadores, que suben a Larhun en todo terreno, desde Bera. La carretera comienza a empinarse poco a poco. Es bastante llevadera. Cuando mas adelante nos encontramos con tramo hormigonado empieza lo bueno. La pendiente se pone muy seria. Esto empieza a calentar el motor. Viene un descansillo que se agradece. El camino vuelve a inclinarse y seguimos restando metros a la cumbre. La cima la vemos a nuestra derecha. Que bonita se ve, pero que dificil va a resultar llegar a ella. Llegamos a un tramo ya de pista despues de pasar varios caserios. Seguimos subiendo por la pista hasta llegar a un pequeño alto. Las vistas son espectaculares. En frente se ve la cima del Larhun, en la cual hay montado un merendero y varias tiendas. Delante nuestro sube una pista la cual nos llevara hasta allí. Esta primera rampa es muy exigente como tada la subida que nos espera. Lo tomamos con calma. La cuestion es subir sin perezer en el intento. Tiene mucha piedra suelta. Cada 50 metros la atraviesa una roderas de hormigon para el agua. Una dificultad mas para subir. Durante algo mas de 2 km sigue la ppendiente igual de fuerte con muy pocos descansillos, apenas unos metros donde poder coger un poco de aire. ahora parece que viene un descansillo de unos 50 metros. Que bien nos viene para bajar el pulso. Al mirar para atras veo 2 chicos que vienen mas fuertes con la btt. Para adelante da miedo mirar. Se ve un corte hecho en la montaña, con una pendiente de vertigo. Hay mucha gente paseando, con un dia tan bueno no es de estrañar. Bueno para adelante no hay tiempo para pensar nada. Cogemos un ritmo para poder subir la cuesta hasta arriba. La gente nos mira con asombro. Alguno incluso nos anima. Miro para atras y Antonio sigue ahí. Lleva montada unas cubiertas para rodar pero no tienen a penas taco.Para estas cuestas son lo peor pero el sigue como si nada, es un crack. Al lleagar al final de esta interminable recta. Llega un par de curvas seguidas y estan hormigonadas. Pues parece imposible pero esto es inclina mas. Aprieto los dientes y hago un esfuerzo extra. La bici hace pequeños caballitos, tiende a levantarse y desmontarme. Unos metros mas adelante termina el hormigon pero la cuets sigue otros 150 metros. Aunque baja la inclinacion las piedras sueltas la hacen dificil de subir. La bici va de un lado al otro, parece que tiene vida propia. Aqui 4 mendizales me dicen que ya estoy casi arriba. Por fin hemos llegado. Las vistas como no, impresionantes. Claro y con lo que nos ha costado, parecen mejores. Parece que los chavales que venian detras. No han podido con la cuesta. Una pena. Sacamos unas fotos y para abajo. Bajamos con cuidado pues la pendiente es considerable y a nuestra izquierda hay un barranco de narices. Que facil se baja con lo que cuesta subir. Cogemos una pista diferente y bajamos hasta Bera. De aqui hasta el coche por la via verde.

Un dia perfecto. Que mas se puede pedir.

Un saludo.